3 formas de cuidar el medio ambiente desde las empresas
- CARLOS MARIO MEZA CLAROS
- 15 abr 2024
- 2 Min. de lectura
En un contexto global donde la preservación del medio ambiente se ha vuelto una prioridad ineludible, Bayer se destaca como un referente en el cuidado del entorno natural. A través de una estrategia de sustentabilidad basada en la ciencia para una vida mejor, esta empresa global ha asumido un compromiso firme con el desarrollo sostenible, abordando desafíos ambientales cruciales como el cambio climático, la escasez de recursos y la protección de la biodiversidad.
Guiada por su propósito corporativo de "Ciencia para una vida mejor" y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, Bayer ha establecido metas ambiciosas para el año 2030. Entre estas metas destacan sus objetivos relacionados con el Hambre Cero y la promoción de la salud y el bienestar en comunidades marginadas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de más de 100 millones de personas en todo el mundo.
En el ámbito del cambio climático, Bayer se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática para 2030, reduciendo sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y adoptando prácticas que contribuyan a mitigar los efectos del calentamiento global. Un ejemplo concreto de esto es su compromiso con el uso de energías renovables, donde ya ha logrado convertir el 100% de la electricidad en energías renovables en varios de sus sitios corporativos, con planes de expansión para llegar al 50% de sus sitios operativos para el año 2023.
En cuanto al agua, Bayer ha implementado medidas para mejorar la eficiencia en el uso de este recurso vital en sus operaciones, así como para prevenir la contaminación del agua y proteger su disponibilidad. Además, la empresa desarrolla soluciones innovadoras en agricultura y salud que promueven un manejo responsable del agua y contribuyen a la salud de los ecosistemas.
En el ámbito de la biodiversidad, Bayer lleva a cabo proyectos destinados a proteger y promover la diversidad de especies, como la creación de refugios para abejas meliponas y hoteles para abejas solitarias. Además, implementa prácticas agrícolas que contribuyen a la fertilidad del suelo y al incremento de la biodiversidad, mientras que colabora estrechamente con las comunidades locales en proyectos de conservación y restauración de ecosistemas.
El compromiso de Bayer con el cuidado del medio ambiente no se limita a sus operaciones corporativas, sino que se extiende a su impacto en la comunidad y al fomento de la conciencia ambiental. A través de iniciativas como la reforestación, la limpieza de canales y la promoción de hábitats saludables para la biodiversidad, Bayer demuestra su compromiso con la conservación del entorno natural y su contribución a un futuro más sostenible y equilibrado para todos.
Comentarios