top of page

¿Cuál es la relación entre la salud humana y el medio ambiente?

  • Foto del escritor: CARLOS MARIO MEZA CLAROS
    CARLOS MARIO MEZA CLAROS
  • 15 abr 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

El artículo resalta la urgencia de abordar la estrecha relación entre la salud humana y el medio ambiente, subrayando cómo la contaminación ambiental ejerce un impacto significativo en la salud de las personas y contribuye a millones de muertes prematuras anuales en todo el mundo. Se destaca, además, que la industria de la salud, a pesar de su propósito fundamental de cuidar la salud de las personas, también contribuye a la contaminación ambiental, generando emisiones de CO2 y produciendo grandes volúmenes de residuos.

Para afrontar este desafío, se proponen diversas medidas que la industria de la salud puede implementar para reducir su huella ambiental y mejorar su responsabilidad social empresarial (RSE). Entre estas medidas se incluye el fomento del diseño de equipos médicos basados en principios de economía circular, con el objetivo de optimizar el consumo de energía, reducir el uso de sustancias peligrosas y maximizar la utilización de recursos y materiales a lo largo del ciclo de vida del producto.

Asimismo, se aboga por la reducción del uso de recursos no renovables dentro del sector médico, señalando ejemplos como el helio, cuyo uso en dispositivos médicos como los escáneres de resonancia magnética contribuye a su agotamiento y escape hacia la atmósfera. Se sugiere que los desarrolladores tecnológicos trabajen en la optimización del uso de estos recursos y en la búsqueda de alternativas más sostenibles.

Además, se plantea la importancia de promover la desmedicalización de los pacientes, lo que implica reducir la frecuencia de procedimientos médicos, mejorar la eficiencia en el seguimiento de los pacientes y disminuir la generación de residuos médicos. Esta práctica no solo podría beneficiar a los pacientes al reducir la incomodidad y los riesgos asociados con procedimientos médicos innecesarios, sino que también contribuiría a la reducción de la contaminación acústica y ambiental en entornos hospitalarios.

Otras estrategias propuestas incluyen la adopción de modelos de negocio circulares que prolonguen el ciclo de vida de los productos y promuevan la reutilización de equipos médicos, así como la implementación de programas de compartición de equipos entre instalaciones médicas para reducir la necesidad de fabricar nuevos equipos y minimizar la generación de residuos.

En conclusión, se resalta la importancia de adoptar un enfoque integral que considere tanto la salud humana como la salud del medio ambiente, promoviendo la adopción de prácticas más sostenibles en la industria de la salud para abordar estos desafíos interconectados de manera efectiva y responsable. Estas medidas no solo pueden contribuir a mitigar los impactos negativos en la salud y el medio ambiente, sino que también pueden ayudar a avanzar hacia un futuro más sostenible y saludable para todos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page