¿Cuánto contamina el fútbol?
- CARLOS MARIO MEZA CLAROS
- 11 mar 2024
- 1 Min. de lectura
4 de enero-2024
El fútbol, al igual que otras actividades deportivas y de entretenimiento, puede tener un impacto ambiental significativo debido a las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con los viajes de los fanáticos, la energía utilizada en los estadios y la producción de mercancías relacionadas con el deporte. Sin embargo, algunas organizaciones deportivas están tomando medidas para reducir su huella ecológica, como la implementación de prácticas de gestión sostenible de eventos y la inversión en energías renovables. Si bien el fútbol puede tener un impacto ambiental, también puede ser una plataforma poderosa para promover la conciencia ambiental y la acción climática.
En conclusión, si bien el fútbol puede tener un impacto ambiental significativo, existen oportunidades para mitigar este impacto a través de prácticas de gestión sostenible y acciones individuales. El deporte puede ser una plataforma poderosa para promover la conciencia ambiental y la acción climática.
Comentarios