Grandes petroleras presionan vs leyes climáticas que públicamente apoyan
- CARLOS MARIO MEZA CLAROS
- 20 may 2024
- 2 Min. de lectura
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han expuesto la hipocresía de las grandes petroleras en cuanto a su responsabilidad social empresarial (RSE) y su compromiso con las políticas climáticas. A través de documentos revelados el 30 de abril, se muestra cómo empresas como Exxon, Shell, BP y Chevron han engañado al público al declarar públicamente sus esfuerzos por combatir el cambio climático mientras, en privado, trabajan en contra de regulaciones ambientales y ocultan los efectos negativos de sus productos.
La investigación, iniciada en 2021 y suspendida en 2022 cuando los republicanos tomaron control de la Cámara, ha revelado una serie de prácticas cuestionables. Exxon, por ejemplo, sabía de los peligros climáticos desde hace décadas pero ocultó esta información. En un caso, un memorando interno recomendaba eliminar referencias al Acuerdo de París para evitar compromisos incómodos.
BP, por su parte, lanzó una campaña engañosa promoviendo el gas como una solución climática, ocultando sus efectos negativos y financiando estudios académicos para mejorar su imagen. Además, correos electrónicos internos mostraron que algunos empleados no estaban de acuerdo con las declaraciones públicas de la empresa sobre alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Shell también fue expuesta por su doble discurso. Aunque públicamente apoyaba los impuestos al carbono, en privado se opuso a estas medidas en el estado de Washington. Además, documentos internos revelaron que la empresa no veía factible alcanzar cero emisiones netas para 2050, con proyecciones más realistas para 2060 o 2070.
Estos hallazgos subrayan la discrepancia entre las declaraciones públicas de estas empresas y sus verdaderas intenciones, destacando la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la industria de los combustibles fósiles. La revelación de estos documentos resalta la importancia de auditar y verificar las acciones de RSE de las compañías para evitar el "greenwashing" y proteger el medio ambiente de manera efectiva.
Comments