Producción de drogas está acelerando el cambio climático: ONU
- CARLOS MARIO MEZA CLAROS
- 11 mar 2024
- 1 Min. de lectura
11de marzo- 2024
La producción de drogas ilícitas, como la cocaína y la marihuana, tiene impactos ambientales significativos que contribuyen al cambio climático. Desde la deforestación para la siembra de cultivos ilícitos hasta la contaminación del suelo y del agua por los químicos utilizados en su producción, la industria de las drogas representa una amenaza para los ecosistemas y la estabilidad climática. Es fundamental abordar este problema de manera integral, desde la reducción de la demanda hasta el desarrollo de alternativas sostenibles para las comunidades afectadas.
En conclusión, la producción de drogas ilícitas no solo plantea desafíos para la salud pública y la seguridad, sino que también tiene graves consecuencias ambientales que contribuyen al cambio climático. Es necesario un enfoque coordinado a nivel internacional para abordar este problema y mitigar sus impactos en los ecosistemas y en el clima global.
Comentarios